
Juego y gamificación: posibilidades para ver, pensar, sentir, motivarse y participar.
“La madurez del hombre es haberse reencontrado, de grande, con la seriedad que de niño tenía al jugar” – Freidrich Nietzche – Un fenómeno complejo cargado de espontaneidad, a la vez actividad, estrategia y herramienta en el desarrollo del ser humano. Visto como un fenómeno de la humanidad, se le vincula mayormente con la recreación…

¿Qué es la crianza positiva?
“No puedes educar a tus hijos como lo hicieron tus padre, pues tus padres te educaron para un mundo que ya no existe” Para hablar de crianza positiva podemos comenzar haciéndonos algunas preguntas: ¿Cuáles fueron los patrones familiares con que fuimos educados?,¿Cuáles fueron las condiciones de crianza que recordamos de nuestros abuelos o padres? ¿Cuáles…

Autonomía e Individualidad:¿Cómo desarrollo la independencia de mi hijo e hija?
Podemos recordar un poco cuando éramos niños, niñas, cuál fue el primer momento de satisfacción por un logro propio, si percibimos una emoción de alegría, por algo que hayamos conquistado, puede ser desde algo escolar o aprender hacer algo por nosotros mismo, como andar en bicicleta ir a la tienda nosotros solos, abrocharse las agujetas.…

Crianza Respetuosa
Pensemos ¿cómo nos educaron nuestros abuelos?, ¿cómo era la crianza anteriormente? la crianza se establecía de forma jerárquica, asumiendo todo el poder de manera no saludable. Anteriormente la educación era muy impositiva, es decir se controlaba con la simple mirada o con una palabra “cállate” era suficiente, se educaba sin miramientos, con mano muy rígida,…

Generar vínculos afectivos con nuestros hijos e hijas.
¿Qué tanto conocemos a nuestros hijos e hijas? ¿Conocemos a su mejor amigo? ¿Conocemos su ropa favorita? ¿conocemos su comida favorita? ¿conocemos el nombre de la canción favorita o artista favorito? Podemos iniciar imaginándonos cómo era nuestra niñez, cómo se creó ese vínculo con nuestros padres cuando éramos niños. ¿Cómo era el acercamiento con nuestros…

Emociones y la inteligencia emocional en nuestros hijos e hijas.
¿Qué son las emociones? Las emociones son reacciones que todos tenemos y que todos experimentamos de forma diaria y a cada momento de nuestras vidas. En general se reconocen seis emociones básicas: tristeza, miedo, alegría, enojo, desagrado y sorpresa. De estás se derivan diferentes emociones secundarias, por ejemplo en esta flor de las emociones podemos…

La magia de los sentidos: aprendizaje multisensorial en STEAM
Por Paulina Mercadillo Herrera – Consultora STEAM Actualmente, se habla mucho de las habilidades que los pequeños y pequeñas requieren para el futuro. Sin embargo, muchas veces se desconoce a través de qué mecanismos se puede fomentar el desarrollo de esas habilidades, de tal manera que el pequeño o la pequeña aprenda sin olvidarse de…

Mundo Emocional : Una gran construcción necesaria en la infancia.
Por Andrea Ramos Seguramente en algún momento de tu vida cotidiana te has sentido rebasado o rebasada al presenciar alguna situación en la que un niño o niña no pueden contener su emoción, lloran sin parar, existen pataletas o inclusive no acceden al contacto contigo o los que lo rodean , sin poder comprender o…

Los sueños del futuro se tienen que comenzar a trabajar en el presente.
Texto por Ana Fernanda Ortiz Orozco ¡Mamá, papá cuando sea grande quiero ser un/a gran empresario/a! Estos son los nuevos sueños de la infancia, ya quedó en segunda opción aquella respuesta cuando te preguntaban ¿Qué quieres ser de grande? Tal vez doctor, ingeniera, o veterinaria; los cambios constantes que últimamente el campo laboral ha tenido…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
PlayAprende
Casa del Obrero Mundial, Col del Valle Nte, Benito Juárez, CDMX
Consulta nuestro aviso de privacidad, así como nuestra política de términos y condiciones.